PERIODO 2
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
- Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Adquierir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
- Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
INFORME
SOBRE NUTRICIÓN
Durante la clase del día de hoy se explicó cómo se empezará a manejar la plataforma Teams en el área de Edu. Física, para saber cómo proceder a hacer los trabajos y tareas que se establecen y se establecerán durante este periodo académico, a su vez comenzamos el segundo periodo con el tema de alimentación y nutrición, junto a este tema podremos ver cómo podemos hacer una dieta saludable que pueda mejorar nuestras condiciones físicas y estar en buena forma, este tema nos puede ayudar a reconocer más fácil que nutrientes tiene lo que se vaya a ingerir y cómo hacer para aumentar o bajar de peso de una manera controlada y adecuada.
Se está implementando este tema con el fin de tener una mejor dieta y más saludable teniendo factores que nos pueden ayudar a mejorar nuestra alimentación como lo son las frutas, verduras, lácteos, cereales, carnes, huevos, proteína, grasas, etc.
Gracias a que se pueden dar varios recursos o en este caso comidas para mejorar nuestra alimentación y estado físico, podemos hacer uso de estos y podemos graduar cuanto de esto necesitamos y podemos notar durante varios días que puede haber cambios en nuestro cuerpo debido a esta alimentación y dieta que estamos haciendo.
Esta alimentación con las comidas ya mencionadas, me sentí conforme y puedo decir que esta es una manera de mejorar nuestras capacidades físicas y que en un futuro esta alimentación se va a volver normal para el que la esté consumiendo, fuera de que trae muchos beneficios para la salud y la vida, esta es una manera de cuidarnos a nosotros mismos.
Mi recomendación es que si ves que aunque hayas tomado medidas y hayas ingerido estos alimentos, no hayas visto que se pueda dar un cambio, podrías consultar con un nutricionista, para que este te pueda ayudar a mejorar tu dieta.
NUTRICIÓN
Durante la clase del día de hoy se explicó y se pudo comprender sobre la nutrición, como puede variar según el tipo de metabolismo de cada persona, lo cual se da con el fin de poder mantener una nutrición estable y saludable, lo cual cada persona debería de tener en cuenta al momento de alimentarse, ya que sí no se toman medidas para tener una dieta lo cual te haga subir o bajar de peso o se tienen exceso al subir o bajar demasiado de peso, esto puede dar consecuencias para el futuro.
Cabe resaltar que la mejor opción que se podría tomar para comenzar con una dieta es consultar con un nutricionista, el cual te puede analizar para saber cuál sería la mejor dieta que podrías utilizar para mejorar tu peso, esto también va con algo a lo que me sentí muy identificado, y es con el tipo de metabolismo, el cual se divide en dos, metabolismo activo y metabolismo pasivo, ya que cada uno delos metabolismos toman ciertas actitudes además de tener mejor o peor procesamiento digestivo, lo cual me sentí identificado ya que soy de un metabolismo pasivo lo cual puedo comer bastante pero seguir delgado, mientras que los de metabolismo activo comen mucho o en otros casos poco, y aun así mantienen su obesidad o la aumentan, además de que para los de metabolismo se les hace más fácil procesar los alimentos, dormir mejor y menos probabilidad de algún problema de digestión.
Podría recomendarte consultar con un médico especialmente con un nutricionista para mejorar tu dieta y tener un peso balanceado, es mejor tener una dieta estable dada por profesionales que auto medicarse, ya que esto puede que no haya mucho cambio o que se llegue al extremo de lo que se quería llegar, ejemplo: sí una persona delgada comienza con una dieta lo cual no fue dada por un médico o nutricionista, este puede que no cambie tanto su peso durante la dieta o por el contrario exagere y se ponga extremada mente obeso, lo cual también sería perjudicial para su salud .

Híper-calorías
Durante la clase se explicaron varios conceptos acerca de las híper-calorías las cuales pueden ayudar a tener una mejor dieta y aumentar la masa muscular, pero esto sí se hace con conciencia y con moderación para no tener luego un desequilibrio gracias a estos alimentos, esta clase se dio con el fin de poder dar una explicación y profundización de lo que son las híper-calorías y como pueden favorecer o desfavorecer a las personas dependiendo de su metabolismo y de la cantidad que se está consumiendo.
Esta explicación se dio debido a que a veces no medimos cuantas híper-calorías estamos consumiendo y sí en realidad sea bueno para nosotros, haciendo que podamos generar conciencia que esto puede ser bueno pero a la vez puede perjudicar a las personas ya que todo en exceso es malo, también con esto podemos generarle importancia a lo que estamos consumiendo y que nos hace cuando la consumimos.
Al tener un concepto claro de esto puedo darme cuenta de que hay alimentos como por ejemplo el helado, el cual es híper-calórico y que puede pasar sí como demasiado y sin moderación, aunque esto también depende de que metabolismo tengas y sí este alimento pueda ayudarte o sea más fácil que este alimento perjudique tu salud o tu dieta.
Yo recomendaría que podrías consultar como estos alimentos pueden ser beneficiarios y tener un estilo de regulador el cual tu puedes hacer para que estos alimentos no te perjudiquen, además de consultar esto, debes de tener presente qué tipo de metabolismo tienes, ya que esto definirá cuanta cantidad de estos alimentos y cada cuanto los puedes ingerir.

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los hábitos nutricionales básicos?
¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los hábitos nutricionales básicos?
Ya que por medio de ellos, el ser humano podrá saber que puede ingerir y cuando para poder mantener una dieta saludable y estable.
CRITERIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL - 5.0